
Fotos vía Cruz Roja Costarricense
Publicado: abril 17, 2025
Las autoridades instalan señalización en puntos críticos y fortalecen equipos de rescate acuático en temporada alta.
Estrategia conjunta para proteger la vida en zonas de alto riesgo
Con la llegada de la temporada de vacaciones y el aumento de visitantes en zonas fluviales, la Cruz Roja Costarricense, en conjunto con el Cuerpo de Bomberos y el Comité Municipal de Emergencias de Sarapiquí, ha intensificado sus esfuerzos para evitar nuevas muertes por inmersión en el cantón herediano.
La principal acción de esta campaña preventiva es la colocación de rótulos informativos en los accesos y puntos de mayor riesgo en los ríos, con el propósito de advertir a turistas y lugareños sobre los peligros que representan ciertas áreas para el baño o actividades recreativas.
Rótulos en puntos clave buscan generar conciencia
Según informó Cristian Quesada, coordinador operativo regional de la Cruz Roja, la instalación de señalización se concentró en más de 10 puntos estratégicos, incluyendo sectores de alto tránsito como el río Puerto Viejo, el cruce de Cisneros y el Mirador Prendas.
“En esta zona, como hemos tenido tantos accidentes acuáticos, decidimos de manera preventiva colocar rótulos con información para la población que viene a disfrutar de las zonas de acá de Sarapiquí”, destacó Quesada.
Refuerzo en equipos de rescate para respuesta inmediata
Además de la señalización preventiva, la Cruz Roja también ha incrementado la presencia de personal capacitado para atender emergencias acuáticas. Actualmente, dos buzos especializados, equipados con tanques de oxígeno, se encuentran de forma permanente en la zona, listos para actuar ante cualquier eventualidad.
Esta medida busca no solo mejorar los tiempos de respuesta en caso de accidentes, sino también fortalecer la capacidad de rescate en entornos naturales, donde la profundidad, corrientes y obstáculos suelen complicar las labores de salvamento.
Disfrutar la naturaleza con seguridad es responsabilidad de todos
Sarapiquí es uno de los destinos preferidos en época de vacaciones por su belleza natural y ríos de aguas cristalinas, pero estos mismos atractivos pueden convertirse en escenarios peligrosos cuando no se toman las medidas preventivas necesarias.
Las autoridades reiteran su llamado a la prudencia: respetar la señalización, evitar conductas imprudentes y mantenerse siempre alerta ante las condiciones cambiantes del clima y los caudales.
FUENTE DIARIO EXTRA